
Patchwork para principiantes
Liliana CórdobaVideo Player is loading.

Class Preview
1:29
- In-depth Instruction; over 202 mins
- On-demand video access anytime
- Bonus downloadable PDF resources
- Access to class Q&A

Introducción
1:08
En esta primera lección conoceremos a Liliana Córdoba, quien nos acompañará a descubrir el maravilloso el mundo del patchwork. Nos comentará sobre los contenidos de la clase y los proyectos que realizaremos a lo largo de cada lección.

Que es el Patchwork?
2:18
El Patchwork es definido como el arte de combinar retazos de tela. Conoceremos el origen del patchwork, el significado de esta palabra y la enorme variedad de posibilidades creativas que nos brinda esta técnica, que nos convertirá en artistas de las telas.

Materiales y Herramientas
4:19
¿Cuáles son los materiales y herramientas que vamos a necesitar en este curso? Veremos cuáles son los textiles más apropiados para trabajar en Patchwork, y qué otros materiales y herramientas vamos a necesitar a lo largo de la clase.

Primeros Pasos
6:06
Veremos algunos tips para la preparación del espacio de trabajo y cómo organizar nuestras herramientas para hacer el trabajo de forma más cómoda y dinámica. Además, aprenderemos a utilizar las reglas y el cúter circular para realizar los cortes.

La Maquina De Coser
1:57
En esta lección repasaremos las funciones básicas de nuestra máquina de coser. Veremos algunos tips sobre el modo de uso, tipo de punto vamos a utilizar y variedad de pies que podemos emplear.

Corte, Relleno y Costura
5:31
Realizaremos nuestro primer ejercicio para aprender las técnicas básicas: corte, relleno y costura. Así daremos nuestros primeros pasos en el mundo del Patchwork para crear un alfiletero muy práctico.

Proyecto 1: Funda para Tijeras
10:06
Empezamos a trabajar en el proyecto de menor dificultad, el cual nos ayudará a dar nuestros primeros pasos en el mundo del patchwork. Preparamos las telas de base que utilizaremos para nuestro proyecto. Combinación de Patchwork y Quilting.

Moldes y Recortes
3:39
Aprenderemos cómo dibujar nuestro propio molde sobre papel o acetato, paso a paso. Luego lo recortaremos y lo plegaremos siguiendo las líneas marcadas para ver cómo quedaría el resultado final.

Etapa de Costura
9:18
Traspasamos el molde a las telas para recortarlas. Luego comenzamos con la etapa de costuras hasta finalizar nuestro primero proyecto. ¡Ya tenemos lista nuestra funda para tijeras!

Proyecto 2: Neceser Deslizable
1:57
Aprenderemos a realizar el neceser deslizable que está de moda. Un proyecto súper práctico para guardar tus útiles, herramientas, cosméticos y más. En esta lección prepararemos las telas y materiales a emplear.

Pieza Superior
13:07
Comenzamos a trabajar en la pieza superior de nuestro neceser. Para ello recortaremos los cuadritos que conforman el diseño y aprendemos cómo unirlos cuidando cada detalle.

Ensamble Final
26:04
Ahora confeccionaremos la pieza inferior de nuestro proyecto. Una vez terminada pasaremos a ensamblar todos los elementos para finalizar este increíble neceser desplegable.

Proyecto 3: Mantel Individual
6:05
Aprenderemos cómo hacer un diseño figurativo en patchwork para crear un mantel individual. En esta primera lección recortamos las telas que compondrán nuestro mantel individual.

Diseno Mariposa
6:41
Vamos a trabajar con las telas y retazos que conforman nuestra mariposa. Podrás combinar los diseños de telas como más te gusten.

Detalles Decorativos
11:31
Para finalizar este proyecto agregaremos todos los detalles y terminaciones, como la cinta bies y algunas costuras decorativas.

Proyecto 4: Funda De Almohadon
13:12
Ahora es momento de explorar nuestra creatividad. Vamos a aprender cómo realizar una funda de almohadón con la técnica de falso mosaiquismo con telas. ¡Comencemos!

Falso Mosaico
9:48
Presentamos y cosemos las piezas textiles para formar nuestro elefantito en Falso Mosaiquismo. Recuerda que puedes replicar este proceso a cualquier silueta que desees.

Detalles Finales
8:25
Ahora sí terminamos nuestro proyecto agregando los últimos detalles.

Proyecto 5: Bolso de Picnic
1:55
Realizaremos un bolso de mano empleando la técnica de mosaicos de círculo sobre cuadrado. Para ello comenzaremos por analizar el diseño y los materiales que utilizaremos para esta estructura.

Guarda de Mosaicos
20:24
En esta lección realizaremos las diferentes guardas que lleva el diseño. Paso a paso, aprendemos la técnica para crear el patrón de mosaicos con la técnica de Patchwork. Recuerda que puedes combinar los diseños y colores de telas que más te gusten.

Ensamble Final
18:03
Aplicamos el molde a la base de patchwork que habíamos creado. Recortamos las piezas que utilizaremos y procedemos a coser paso a paso para el ensamble final.

Proyecto 6: Billetera Plegable
5:20
Aplicaremos todo lo aprendido a nuestro proyecto final: una hermosa billetera plegable. Comenzamos analizando el diseño terminado para ver los elementos a tener en cuenta. Repasaremos los materiales que utilizaremos y comenzamos a crear el diseño frontal.

Diseño Interior
3:59
En esta lección realizaremos los bolsillos internos de la billetera y sus accesorios. Aprenderemos cómo colocar los abrojos, cierres o cremalleras con un acabado profesional.

Detalles Finales y Despedida
10:37
Llegamos a la última lección de la clase donde realizaremos nuestro proyecto final. Presentamos todas las piezas para realizar el ensamble final. Aprendemos cómo colocar los broches magnéticos y el mosquetón. Por último colocamos el bies alrededor de la billetera.
Description
El Patchwork es definido como el arte de combinar retazos de tela. Este curso tiene como objetivo enseñar las diferentes técnicas que giran en torno a la disciplina y cómo aplicarlas para crear diferentes objetos textiles, decorativos y funcionales. Comenzaremos por las técnicas básicas de corte, relleno, costura y acolchado o “Quilt”, e iremos desarrollando nuestra habilidad de manera progresiva, lección a lección. A lo largo de la clase realizaremos 6 proyectos de patchwork: una funda para tijeras, un neceser desplegable, una funda de almohadón, un mantel individual, un bolso de picnic y una hermosa billetera. Aprenderemos cómo realizar cada costura con acabado profesional, y compartiremos algunos tips para hacer el trabajo más fácil. Además, veremos cuáles son los materiales y herramientas más apropiados para cada proyecto y cómo combinar las telas para lograr un resultado increíble. Para tomar este curso no es necesario tener conocimientos previos, ya que empezaremos desde cero. ¡Aprende patchwork para convertirte en un artista de las telas!
Liliana Córdoba
Liliana Inés Córdoba es la emprendedora textil detrás de Mi Costurero, donde enseña y difunde sus proyectos más destacados. Se considera a sí misma una artista de las telas. Conoció el Patchwork por curiosidad gracias a las revistas y decidió formarse tomando diversos cursos. Lo que comenzó como un pasatiempos se convirtió en su pasión, donde paso a paso fue perfeccionando la técnica hasta crear un estilo único: Patchwork y Quilting aplicados a diferentes objetos decorativos y funcionales.

Bonus materials available after purchase